Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Antecedentes de la Quiropráctica

Imagen
  El doctor Palmer deseaba encontrar una curación para las enfermedades y padecimientos que no empleara fármacos y se basaba en la estructura de la columna vertebral y el estudio del movimiento del cuerpo con las manos que tiene el nombre de la manipulación

Datos interesantes de la Quiropráctica

Imagen
"Los quiroprácticos corrigen las anormalidades del intelecto así como las de cuerpo" -Daniel David Palmer.

Dato Curioso

Imagen
“Cuando el ser humano se halla integro, es un personaje que actúa por sí mismo, individualizado, separado, dotado de la capacidad para moverse y de mente para dirigirse en la locomoción, con preocupación por la comodidad y esmero por continuar su existencia mediante la preparación y el consumo de alimentos que le permiten mantener el tamaño y la forma adecuados para desempeñar las tareas que debe realizar.” -Andrew Taylor Still  

Antecedentes de la Osteopatía

Imagen
  “La osteopatía se basa en la perfección de la obra de la naturaleza. Cuando todas las partes del cuerpo están alineadas, gozamos de salud. Cuando no lo están, el efecto es la enfermedad. Cuando se reajustan las partes, la enfermedad cede paso a la salud." -Andrew Taylor Still

Diferencias entre Osteopatía y Quiropráctica

 En caso de no cargar el video entre al siguiente link  Diferencias FUENTE: Dr. Ata Pouramini. (2020). ¿Conoces la diferencia entre quiropráctica y osteopatía?. 14/02/2021, de Tu eres tu medicina Dr. Ata Pouramini Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=kndd_hPuDog

Video de Quiropráctica

  En caso de no cargar el video entre al siguiente link  Quiropráctica FUENTE: Dr. Jorge Segall Bessudo. (2018). ¿Qué es la quiropráctica? ¿Qué hace un quiropráctico?. 14/02/2021, de TOP Doctors LATAM Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=2Bw9IQ1U-7I

Columna Vertebral

Imagen
 

Ajuste quiropráctico

Imagen
 

Subluxación Vertebral

Imagen
 

Sistema Nervioso

Imagen
 

Inteligencia Innata

Imagen
 

Principios

Imagen
 

Quiropráctica

Imagen
  La quiropraxia es un tipo de medicina alternativa que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema músculo-esquelético, y de los efectos que éstos tienen sobre el sistema nervioso y la salud general. Se basa en tratamientos manuales que incluyen el ajuste vertebral y otras manipulaciones articulares y de tejidos blandos. El terapeuta explora con los dedos la columna vertebral para identificar el lugar donde se ha producido el pinzamiento nervioso y subsana el desplazamiento de la vértebra mediante una ligera presión. Se requieren varias sesiones para eliminar completamente la presión sobre el nervio y, como consecuencia, las tensiones existentes en los tejidos adyacentes, restableciendo el flujo normal de energía.

Ventajas y Beneficios de la Quiropráctica.

Imagen
  Sin entrar en las competencias legales y si se debe aprobar o no la práctica de esta técnica o terapia, es importante destacar que en determinados campos nos aporta beneficios como lo son: La mejora de la biomecánica de tu cuerpo para reducir el desgaste del paso del tiempo. Ayuda a tu salud a recuperarse y prevenir molestias. Ayuda a disminuir los efectos de la ansiedad y el estrés sobre tu cuerpo. Ayuda a las futuras madres a aliviar su dolor de espalda y a prepararse para un parto más fácil. Ayuda a los niños a crecer más sanos y los mayores a envejecer mejor. Mejora el rendimiento de deportistas, previene y cuida lesiones. Eficaz con los dolores de cabeza y migrañas Es la mejor alternativa para el dolor de espalda. Sin efectos secundarios, sin medicamentos, apta para todas las edades. El cuidado quiropráctico está dirigido a todas las personas que quieran vivir mejor, no solo a aquellas que sufren dolencias. Constituye la mayor profesión de atención sanitaria natural del mund...

3er Principio: La vida es Movimiento

Imagen
3er Principio Todas las estructuras anatómicas, desde las más densas , las más blandas y las fluídicas se encuentran en movimiento unas con otras. Este movimiento es esencial para mantener el estado de salud  

2do Principio: La Unidad del cuerpo

Imagen
2do Principio Aunque antiguamente al tejido conjuntivo o conectivo se le atribuían solo propiedades de unión, el tejido conectivo es el lugar donde se producen los intercambios metabólicos de nuestro organismo. 

1er Principio: La interrelación estructura/función

Imagen
El 1er Principio La base del concepto Osteopático es la interrelación que existe entre la estructura y la función. «La estructura gobierna la función». Cuando un órgano se encuentra en alteración fisiológica es cuestión de tiempo que su estructura se vea afectada y viceversa. El estado de salud será el equilibrio entre los elementos que componen la estructura y todos los elementos que componen las funciones.  

Video de Osteopatía

 En caso de no cargar el video entre al siguiente link  Osteopatía FUENTE: Fisiojreig Clinica de fisioterapia. (2013). Osteopatía. 08/02/2021, de Fisiojreig Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=vrniHDYA_3w&feature=emb_logo

5to Principio: Ley de la Arteria

Imagen
  5to Principio La unidad del cuerpo se organiza al torno de la sangre, sustancia común a todos los tejidos. La sangre es también un tejido conjuntivo que viene del mesoblasto. Este papel de la arteria se entiende respecto a la sangre y a lo que transporta pero también respecto a la noción de fluctuación de todos los líquidos del cuerpo. Además hay que ver esta ley de la arteria también con el papel de movimiento de los líquidos dentro de los tejidos. De esta forma demostraba que cualquier obstáculo entre el corazón y el hueso así como cualquier interferencia en este trayecto afectaba a la «salud» del fémur. Los huesos pueden usarse como palancas para relajar los tejidos que oprimen los nervios y vasos sanguíneos y linfáticos, pero a su vez ellos mismos pueden suponer un obstáculo para los nervios y vasos que les atraviesan . « El hombre no puede añadir nada a esta obra perfecta ni mejorar el funcionamiento del cuerpo normal. El poder del hombre para curar es apropiado en la medida...

4to Principio: La Homeostasis

Imagen
4to Principio Es la facultad del cuerpo de retornar a un equilibrio saludable; una vez corregida la lesión osteopática, el cuerpo tenderá naturalmente a volver a su estado de salud y a la regeneración de los tejidos dañados.  

Tipos de Osteopatía

Imagen
Tipos de Osteopatía Osteopatía estructural: Dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético y de la postura, centrándose en la columna vertebral y traumatismos. Los síntomas surgen cuando su cuerpo debe lidiar con demasiada compensación que conduce a la «descompensación» de otra zona del cuerpo. Por ejemplo, un dolor en el pie que le llevará a caminar cojeando, si esto se combina con rigidez de la espalda o la pelvis puede provocar descompensación y dolor en la parte baja de la espalda o la cadera. La osteopatía estructural o articular generalmente se enfoca en estirar los músculos y movilizar las articulaciones. Gracias a ella conseguimos que el esqueleto y el sistema muscular vuelvan a funcionar de manera correcta. Osteopatía Visceral: Enfocada hacia la curación de órganos y vísceras, mejorando la función de éstos mediante manipulación para conseguir un mejor riego sanguíneo. Los osteópatas viscerales reconocen esta relación y utilizan sus habilidades de palpación para...

Osteopatía

Imagen
La medicina osteopática se encuentra enclavada dentro del amplio abanico de las disciplinas fisioterapéuticas, consistente en un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos como alternativa a los problemas y dolencias de la salud, evitando la aplicación de métodos farmacológicos para su tratamiento. La osteopatía es una disciplina cuya máxima reside en la visión holística del cuerpo humano, entendiendo este como una unidad, y no como un conjunto independiente de órganos y estructuras. Con estos antecedentes, encontramos en la osteopatía un instrumento dedicado a preservar todas las funciones orgánicas en su perfecta actividad
Imagen