Tipos de Osteopatía
Tipos de Osteopatía
Osteopatía estructural: Dedicada al restablecimiento del aparato músculo-esquelético y de la postura, centrándose en la columna vertebral y traumatismos. Los síntomas surgen cuando su cuerpo debe lidiar con demasiada compensación que conduce a la «descompensación» de otra zona del cuerpo. Por ejemplo, un dolor en el pie que le llevará a caminar cojeando, si esto se combina con rigidez de la espalda o la pelvis puede provocar descompensación y dolor en la parte baja de la espalda o la cadera. La osteopatía estructural o articular generalmente se enfoca en estirar los músculos y movilizar las articulaciones. Gracias a ella conseguimos que el esqueleto y el sistema muscular vuelvan a funcionar de manera correcta.
Osteopatía Visceral: Enfocada hacia la curación de órganos y vísceras, mejorando la función de éstos mediante manipulación para conseguir un mejor riego sanguíneo. Los osteópatas viscerales reconocen esta relación y utilizan sus habilidades de palpación para evaluar el movimiento de las vísceras y sus accesorios fasciales. La manipulación visceral se basa en la colocación específica de fuerzas manuales suaves para estimular la movilidad, el tono y el movimiento normal de las vísceras y sus tejidos conectivos.
Osteopatía Craneal: Se centra en los problemas craneales y su influencia en el sistema nervioso central. En la osteopatía craneal se da mucha importancia al sentido del tacto para percibir y sentir cambios sutiles de tensión y calidad del tejido en la anatomía viva de todo el cuerpo y para diagnosticar áreas de tensión o disfunción.El cuerpo tiene una capacidad asombrosa para curarse a sí mismo y mantener su propia fisiología en un estado de salud y utiliza el reequilibrio durante el tratamiento osteopático para restablecer la fisiología saludable.
Comentarios
Publicar un comentario